Alicia H. Puleo es filósofa, profesora y escritora. Sus trabajos han sido publicados en numerosos países de América y Europa. Es Catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valladolid y dirige la colección Feminismos de Editorial Cátedra. Sus planteamientos ecofeministas han sido asumidos como base teórica por la Red Ecofeminista creada en Madrid en el año 2012. Su último libro, publicado en 2019, es Claves ecofeministas. Para rebeldes que aman a la Tierra y a los animales (Plaza y Valdés ed.). Este año, el Senado de Argentina le ha otorgado la distinción “Berta Cáceres” por sus artículos y libros de filosofía ecofeminista.

A lo largo de la conversación con Alicia H. Puleo abordamos entre otras cuestiones, el surgimiento y la evolución del Ecofemismo, el enfoque de la pandemia por COVID-19, los peligros de la visión dualista andro-antropocéntrica que entiende al hombre como algo infinitamente superior, el papel de la educación ambiental ecofeminista, el modelo de estado para el siglo XXI, cómo es posible cultivar una ética del cuidado en la vida cotidiana, la ciencia y la tecnología o la visión, desde esta forma de pensamiento y movimiento que es el Ecofeminismo, de los cuerpos y la sexualidad ahora que tenemos sobre la mesa debates como la abolición de la prostitución y los vientres de alquiler.